top of page
  • UPB Naranja
  • insta nu
  • fb

Mire, careloco

  • Foto del escritor: El Galeón Gaceta Literaria
    El Galeón Gaceta Literaria
  • 11 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 21 feb 2022

Autor: Gabriel Molina Paredes


Mire, careloquito,

allá su Santa Fe olvidado,

entre la tumba de SIlva

y la plaza de paloquemao.


Dese cuenta, careloco:

la sabana es una estepa

que se quiso cambiar de sitio

y cuando sale la luna ¡Ay, careloquito!!

Hasta en la pared más gruesa

se clava el puñal del viento.


Acuérdese careloquito,

Bogotá no tiene mar.

Ese olor a profundidades

solo es el chirrido de los nómadas

sacandole cicatrices a la montaña

con sus cordones umbilicales.


Acérquese, careloco,

a todos los laberintos metálicos

para escuchar de aquel errante

que solo en el ojo de la horca

se aparece algunas veces,

para salvar a algún ex-hombre.

que se esconde en La Picota.


Careloquito, allá en su barrio,

recuerde,

nunca hay ritos funerarios

y esas raíces bajo las tumbas,

sin lápida y sin muerto declarado,

se han amarrado unas a otras

y ya se toman las calles.


En esa Santa Fe,

donde cada quien muere callando

hacia el río Bogotá

siempre cayendo va la sangre,

pues ya sabrá, careloco

que nada cae a Monserrate.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


¡RECIBE TODOS LOS NUEVOS TEXTOS EN TU CORREO!

Gracias por formar parte de El Galeón

© 2021 Gaceta Literaria El Galeón - Estudios Literarios - Universidad Pontificia Bolivariana

bottom of page